Hoy recomiendo una novela corta de una de las autoras más virtuosa de las letras actuales. Amélie Nothomb (Bélgica, 1966) es, tal vez, la escritora de mayor hondura psicológica y sencillez de trazo que podemos encontrar. Todo lo que hace es refinado. Literariamente, refinadísimo. Gusta de amagarse en el confuso mundo de la infancia (tal … Sigue leyendo «El crimen del conde Neville» de Amélie Nothomb
Autor: Letraherida impenitente
«Llévame a casa» de Jesús Carrasco
La novela que hoy recomiendo es una lectura que traspasa. En "Llévame a casa" Jesús Carrasco (Badajoz, 1972) deposita una mirada emotiva en cada palabra, en cada frase. Un texto que llega al corazón. Hacerse cargo de los padres, cuando son mayores o están enfermos, es una responsabilidad de la que se habla poco. Aquí … Sigue leyendo «Llévame a casa» de Jesús Carrasco
«El mentiroso» de Mikel Santiago
Cada vez que empiezo una novela de Mikel Santiago (Portugalete, 1975) sé que voy a perder la noción del tiempo y a dejar de lado otras lecturas que tengo entre manos. Su acción trepidante secuestra mi interés hasta tal punto, que no logro conciliar sus novelas con otra cosa. "El mentiroso" (478 págs.) además, me … Sigue leyendo «El mentiroso» de Mikel Santiago
«Harvey» de Emma Cline
La novela de Emma Cline (California, 1989) es un texto basado en un villano real y contada desde la mente de ese villano, el depredador sexual Harvey Weinstein, condenado a 23 años de cárcel. Resulta perturbador saber que un hombre acusado de agresión sexual está a 24 horas de conocer su sentencia. La autora conoció … Sigue leyendo «Harvey» de Emma Cline
«Insolación» de Emilia Pardo Bazán
El mejor homenaje que puede tributarse a una escritora fallecida es leer su legado. Este año se cumplen cien años de la muerte de Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921), la inmensa escritora que dejó obras tan magnas como ella. En prenda de homenaje personal a la amante de Galdós he escogido "Insolación" por dos motivos. … Sigue leyendo «Insolación» de Emilia Pardo Bazán
«Un invitado inesperado» de Shari Lapena
Con el tono de suspense que caracteriza a la narrativa policíaca, "Un invitado inesperado" de Shari Lapena (Canadá,1960) es una historia con sabor a Agatha Christie, por eso de que el detective nunca sabe más que el lector. Algo más floja que "La pareja de al lado" (con la que la autora debutó en el … Sigue leyendo «Un invitado inesperado» de Shari Lapena
«La pareja de al lado» de Shari Lapena
Cuando una tiene ganas de evadirse de todo con una lectura, más que un texto de erudición, un buen thriller es una elección excelente. Perderme en un tejido de asombros e intrigas, desterrar cualquier eco de la durísima realidad que el mundo está atravesando, resulta ser la píldora que necesito. Las novelas de Shari Lapena … Sigue leyendo «La pareja de al lado» de Shari Lapena
«La buena suerte» de Rosa Montero
Acabo de leer la última novela de Rosa Montero (Madrid, 1951), una historia de amor y misterio que podría haber sido de sus mejores obras, pero que, al final, cojea un poco. Invita a reflexionar sobre el bien y el mal teniendo como testigo el jardinero loco del tiempo. El argumento está trazado como un … Sigue leyendo «La buena suerte» de Rosa Montero
«Canción dulce» de Leila Slimani
El texto de hoy es Canción dulce de Leila Slimani (Rabat, 1981), una historia aterradora que ha perturbado mi alma y despertado mi fascinación. Qué barbaridad. La voz literaria de la magrebí sigue resonando en mi interior como agrio eco de esa sacudida certera, kafkiana, que nos invade cuando nos hablan las palabras. Merecidísimo Premio Goncourt … Sigue leyendo «Canción dulce» de Leila Slimani
«Una mala noche la tiene cualquiera» de Eduardo Mendicutti
La novela de hoy es "Una mala noche la tiene cualquiera", de Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948), divertidísima como todas las del autor y algo más corta que la mayoría. En este relato el sanluqueño deja constancia de la riqueza expresiva del habla coloquial, y más en concreto, del habla andaluza. Porque somos como … Sigue leyendo «Una mala noche la tiene cualquiera» de Eduardo Mendicutti