«Lo que la marea esconde» de María Oruña

María Oruña (Vigo, 1976) ha escrito un thriller redondo. Un crimen de habitación cerrada, como los de Agatha Christie o Gaston Leroux, que asoma con el título "Lo que la marea esconde" como la cuarta entrega de la serie Los libros del puerto escondido. En esta serie solo repiten los investigadores (la teniente Valentina Redondo … Sigue leyendo «Lo que la marea esconde» de María Oruña

«Donde haya tinieblas» de Manuel Ríos San Martín

Acabo de terminar "Donde haya tinieblas" de Manuel Ríos San Martín (Madrid, 19659), un thriller que recomiendo por elevar el género y hacernos pasar, a sus amantes, horas estupendas de abstracción y entretenimiento. El rasgo fundamental de la novela es su frescura, su actualidad. Expresiones recogidas de la calle, giros de moda y algún taco … Sigue leyendo «Donde haya tinieblas» de Manuel Ríos San Martín

«Marina» de Carlos Ruiz Zafón

Leer a Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 1964-2020) es presagio de acción, intriga, de pasar un rato entretenido y gratificante. Autor reconocido de la literatura internacional, es el español más leído en todo el mundo después de Cervantes. Sus obras se han traducido a más de cincuenta idiomas. Aquí traigo una de sus primeras obras, por representar bien su … Sigue leyendo «Marina» de Carlos Ruiz Zafón

«La mujer del camarote 10» de Ruth Ware

    Hoy recomiendo "La mujer del camarote 10" de Ruth Ware (Reino Unido. 1977), novela de la estirpe del thriller psicológico que agita, como buen thriller, la respuesta emocional del lector.      La historia gira en torno a una mujer que, la primera noche de travesía en un crucero, observa estupefacta cómo la … Sigue leyendo «La mujer del camarote 10» de Ruth Ware

«Misery» de Stephen King

     La recomendación de hoy es "Misery", novela de Stephen King (1947, Portland, Maine) que narra una historia muy angustiosa, a través de una situación —sus obras son siempre situaciones extremas de las que uno quisiera escapar— que está a caballo entre la novela de terror y la novela de intriga.      En este caso, … Sigue leyendo «Misery» de Stephen King

«La isla de las últimas voces» de Mikel Santiago

      Acabo de terminar "La isla de las últimas voces", la última novela de Mikel Santiago (Portugalete, 1975), ese narrador audaz que escribe en el coto del thriller con la certeza asumida de que sus presas vamos a deglutir sus páginas con voracidad y premura.      Como es habitual en la fabulación de Mikel Santiago, … Sigue leyendo «La isla de las últimas voces» de Mikel Santiago

«La mujer en la ventana» de A. J. Finn

     Acabo de terminar "La mujer en la ventana" del americano A. J. Finn. Me ha tragado. Ella a mí, no yo a la novela. Sus 537 páginas me han engullido de forma inmisericorde, cual chacal con su presa. Escritura brillante, amenísima, investida de agilidad, de sencillez y encauzada con excelente tino en los … Sigue leyendo «La mujer en la ventana» de A. J. Finn

Entrevista con Mikel Santiago

Fecha: 18 de mayo de 2017 Mikel Santiago (Portugalete, 1975) gusta de saludar a sus lectores con nueva novela al menos, una vez al año. Primero fue "La última noche en Tremore Beach" (2014), después "El mal camino" (2015) y ahora viene con "El extraño verano de Tom Harvey" (2017), un "¿quién-lo-hizo?" a ritmo de thriller por la que … Sigue leyendo Entrevista con Mikel Santiago

«El extraño verano de Tom Harvey» de Mikel Santiago

     Acudo al diccionario, busco la palabra trepidante y allí encuentro: “que se desarrolla de forma muy rápida, movida y emocionante”. El extraño verano de Tom Harvey puede definirse, exactamente, en estos términos. Así que digo bien si afirmo que Mikel Santiago (Portugalete, 1975) ha escrito una novela trepidante. Un thriller que bajo el … Sigue leyendo «El extraño verano de Tom Harvey» de Mikel Santiago

«Alex» de Pierre Lemaitre

     Hoy recomiendo un thriller desgarrador. Una novela negrísima, durísima, casi diabólica, imprevisible y vengativa, que me ha sacudido las entrañas. Me ha atravesado el alma y robado el sueño con el estupefaciente, bien dosificado, de una sucesión de episodios escalofriantes.      La he leído de un tirón porque este autorcito francés ha … Sigue leyendo «Alex» de Pierre Lemaitre