«La mujer del camarote 10» de Ruth Ware

lamujercamarote10    Hoy recomiendo «La mujer del camarote 10« de Ruth Ware (Reino Unido. 1977), novela de la estirpe del thriller psicológico que agita, como buen thriller, la respuesta emocional del lector.

     La historia gira en torno a una mujer que, la primera noche de travesía en un crucero, observa estupefacta cómo la vecina del camarote de al lado es lanzada al mar por la borda, mientras el resto de pasajeros se divierten en una cena de gala.

     Resulta indiscutible que la trama es muy simple. Lo que la británica busca es despertar nuestra tensión, que nos mantengamos pegados a las páginas preguntándonos qué pasará. Sumergidos en una atmósfera que obliga a seguir leyendo, rastrearemos cualquier pista que dé oxígeno a nuestra desesperación y angustia.

     El escenario para crear esta atmósfera es, como he dicho, el viaje inaugural de un barco de lujo, el Aurora Borealis, que se estrena en una travesía por los fiordos noruegos. El barco es maravilloso. Posee todas las comodidades que podamos imaginar, pero solo diez camarotes que hospedan a veinte pasajeros y una tripulación escrupulosamente seleccionada. A Laura Blacklock, joven periodista en horas bajas, le ofrecen participar en el crucero y, dado el aburrido periodismo de corta y pega al que está acostumbrada, este viaje se presenta para ella como un sueño hecho realidad. Una valiosísima oportunidad para demostrar su valía y, quizá, obtener un ascenso en su trabajo.

     Además del suspense sembrado en cada capítulo, el mayor reto para el lector es dar con el acertijo de quién lanzó a la joven por la borda. Zambullidos felizmente en las páginas, formulamos cábalas de todos los personajes para descifrar el enigma.

La pericia de Ware para inventar giros es extraordinaria. El Aurora Borealis zarpa con un derroche de elegancia y riqueza. El lector navega como polizón de una historia en la que los personajes han traído un equipaje de secretos y mentiras. La amenidad está garantizada y el rapto de nuestras obligaciones también. Es una lectura tremendamente absorbente.

La protagonista padece trastornos psicológicos, anda medicada con ansiolíticos y tiene un miedo atroz a salir de casa. Su inestabilidad mental la hace casi enloquecer. Este detalle lo conocemos en el capítulo que abre la novela, donde se narra la noche en la que es víctima de un robo con agresión en su casa. A excepción de este fatídico suceso, no hay violencia ni sangre en la historia. Las pruebas que van apareciendo son limpias. Las suficientes para hacernos participar en el juego de intriga servido. La novela juega más con el peligro, con el riesgo, que con la violencia. Importante aclararlo. Que ustedes la disfruten.

Buenos días y buenas lecturas.

ruth-ware-5-500x500

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s