«Baile de disfraces» de Germán Sánchez Espeso

      Baile de disfraces es, a la vez, un libro ligero y denso. Es ligero porque reúne nueve relatos o cuentos cortos y el lector queda satisfecho si lo va ingiriendo a pequeños sorbos, conteniendo la dosis. Y es denso porque los relatos, lejos de ser inocuos, llevan un ingrediente añadido de crítica que pueden … Sigue leyendo «Baile de disfraces» de Germán Sánchez Espeso

«La carne» de Rosa Montero

    Los lectores solemos mostrar una pertinaz tendencia a creer que la forma de escribir refleja el modo de ser del autor. Nada más lejos de la realidad cuando se habla de un escritor creativo o, sencillamente, cuando se habla de un buen escritor. En el caso de Rosa Montero (Madrid, 1951) siempre he creído … Sigue leyendo «La carne» de Rosa Montero

«Las chicas» de Emma Cline

      Las chicas es una novela rebelde, un texto subversivo que constituye el debut de una joven nacida en Sonoma (California, 1989). Su publicación en Francia ha provocado un auténtico alboroto. A mí me ha caído como un jarro de agua fría. Calificar el texto de transgresor es quedarse con el envoltorio. Es … Sigue leyendo «Las chicas» de Emma Cline

«Miseria y compañía» de Andrés Trapiello

     Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío, León, 1953) ha titulado Salón de pasos perdidos a una novela en marcha en la que, en sucesivas entregas, va dejando testimonio escrito de lugares y experiencias en las que, como escritor, le gustaría quedarse. Miseria y compañía constituye la decimoctava entrega de esta novela en marcha escrita como … Sigue leyendo «Miseria y compañía» de Andrés Trapiello

«El balcón de invierno» de Luis Landero

     El balcón de invierno de Luis Landero no se sabe bien si es una novela, una autobiografía o un libro de memorias que relata la crónica de una familia o de una época. El autor ha reconocido que, al empezarlo, quería escribir una novela, pero se sintió desanimado ante la perspectiva de dedicar algunos años … Sigue leyendo «El balcón de invierno» de Luis Landero

«La juguetería errante» de Edmund Crispin

     La recomendación de hoy es un libro divertidísimo que esconde un asunto de misterio muy bien contado y acaba de ser magníficamente editado por Impedimenta: La juguetería errante (1946) de Edmund Crispin, uno de los últimos maestros de la novela detectivesca inglesa.      Libro escrito para quienes vayan detrás de una historia bien urdida, amena y … Sigue leyendo «La juguetería errante» de Edmund Crispin