Entrevista a Javier Moro

 ⌘ ⌘ ⌘ Buenas tardes, Javier. Enhorabuena por el libro y por el Premio Primavera que has conseguido con tu novela. Háblame del proceso creativo de "Mi pecado" Todo empieza cuando mi padre, que trabajó en la Naviera Aznar, me habló de Conchita Montenegro por primera vez. Años después, Cristina Morató pensó en ese personaje … Sigue leyendo Entrevista a Javier Moro

«Maurice» de E. Morgan Forster

     Hoy recomiendo "Maurice", una novela delicada, conmovedora, e intensa, escrita por el británico Edward Morgan Forster (1879-1970).      Es un texto atrevidísimo para la época, pero tan bello, que merece la pena rescatarlo. Está lleno de sugerencias y matices que se me antojan —iba a decir, humanos— demasiado humanos. El mejor que he leído en … Sigue leyendo «Maurice» de E. Morgan Forster

«Cicatriz» de Sara Mesa

     Me acerco a Sara Mesa (Madrid, 1976) a través de Cicatriz y me cuesta definir con precisión qué quiere contarnos, porque a pesar de sus escasas páginas, me he sentido envuelta por el manto de sus palabras en una historia que contiene gran tonelaje reflexivo.      Básicamente, narra la turbia relación gestada en … Sigue leyendo «Cicatriz» de Sara Mesa

«El paseo» de Robert Walser

     Hacer literatura es una forma de mirar. Robert Walser (Suiza, 1878-1956) nos presta sus ojos y nos obsequia con "El paseo" el magisterio de su prosa breve, precisa, aguda y cierta. Camina por la senda de las palabras con gesto atento, sin ostentación y, tal vez por ello, cosechando excelentes logros.     … Sigue leyendo «El paseo» de Robert Walser

«El libro de Jonás» de Ramón Pernas

     Hoy recomiendo a Ramón Pernas (Viveiro, Lugo, 1952) ese escritor crepuscular, de trazo lírico, que tiene la generosa costumbre de contarnos sus cosas saludando a la vida. El libro de Jonás, su última publicación, es una novela de afectos en la que ha puesto mucha vida. Habla del lugar donde habita la nostalgia y … Sigue leyendo «El libro de Jonás» de Ramón Pernas

«El balcón de invierno» de Luis Landero

     El balcón de invierno de Luis Landero no se sabe bien si es una novela, una autobiografía o un libro de memorias que relata la crónica de una familia o de una época. El autor ha reconocido que, al empezarlo, quería escribir una novela, pero se sintió desanimado ante la perspectiva de dedicar algunos años … Sigue leyendo «El balcón de invierno» de Luis Landero