«La dulce envenenadora» de Arto Paasilinna

     Hoy recomiendo a un autor vivo nacido en Finlancia (Kittila, 1942) que tiene un humor ácido, a ratos despiadado y que posee el virtuosismo de contar las historias más canallas haciéndonos creer que son historias cotidianas.      Al leerlo, una se divierte porque se introduce enseguida de lleno en la historia. Su lenguaje es … Sigue leyendo «La dulce envenenadora» de Arto Paasilinna

«El baile» de Irène Némirovsky

   El baile es un relato exquisito, breve —apenas 100 páginas— y muy vivo, que ofrece una lección magistral de cómo debe ser una escritura depurada.      La pluma de la ucraniana (Kiev, 1903 - Auschwitz, 1942) es de una pureza sublime. Trazos breves. Escasas pinceladas pero atinadísimas, sirven para pintar la psicología interior de … Sigue leyendo «El baile» de Irène Némirovsky

«Dos historias nada decentes» de Alan Bennet

      Hoy voy a dar cuenta de un libro pequeño que contiene dos historias de humor muy british, cuya lectura me ha decepcionado bastante. Me quedaría satisfecha si esta reseña mía evitase que os topéis con él depositando altas expectativas.      Descubrí a Alan Bennet en Una lectora nada común, una obrita muy original en … Sigue leyendo «Dos historias nada decentes» de Alan Bennet

«Monasterio» de Eduardo Halfon

     Eduardo Halfon ha escrito uno de los textos más bellos y demoledores que he leído este año. Es un cuento, o un cuento formado por varios cuentos —confiesa el autor—, de corte autobiográfico.      El texto trata el tema de la identidad. El protagonista, también de nombre Eduardo, es un chico de origen judío … Sigue leyendo «Monasterio» de Eduardo Halfon

«Las deudas del cuerpo» de Elena Ferrante

                 Las deudas del cuerpo es la tercera entrega de la saga Dos amigas. Continúa la prodigiosa recreación de la vida de estas dos chicas napolitanas (Lenù y Lila), aquí ya adultas y posicionadas socialmente.      Como sucede en los dos volúmenes anteriores (La amiga estupenda y Un mal nombre) para que … Sigue leyendo «Las deudas del cuerpo» de Elena Ferrante