«Una historia ridícula» de Luis Landero

He manifestado otras veces mi predilección por esas novelas en las que una se enreda, a veces, sin que pase apenas nada. Las minucias de la realidad, que no es poco. Si una se enreda en ellas, disfruta tanto o más que con las que se libran lances transcendentales. La clave está en el estilo … Sigue leyendo «Una historia ridícula» de Luis Landero

«Candela» de Juan del Val

Con "Candela" Juan del Val ( Madrid, 1970) obtuvo el Premio Primavera 2019. Un tapiz de personajes de lo más almodovarianos, sirven al madrileño para construir una comedia de fondo triste, realista y de lo más amena. Frases cortas, capítulos que vuelan y un final que cierra como si de una película del manchego se … Sigue leyendo «Candela» de Juan del Val

«Una familia feliz» de David Safier

     Escribir con clave de humor es complicado. Hacerlo con elementos simbólicos, el más difícil todavía. David Safier (Bremen, 1966) no deja de intentarlo una y otra vez. El resto de sus novelas me han cansado soberanamente. En este caso, solo me he aburrido un poco. Un poco, al principio, y un mucho al final. … Sigue leyendo «Una familia feliz» de David Safier

«Con la misma moneda» de Verity Bargate

     Una de las mayores satisfacciones que tengo como lectora compulsiva es que, tras la ingesta de un libro, me entren urgentes deseos de recomendarlo. Hace unos días, disfrutando de mi safari libresco por la ciudad, tropecé con un título que acababa de llegar: "Con la misma moneda", la tercera y última de las novelas … Sigue leyendo «Con la misma moneda» de Verity Bargate

«Los palimpsestos» de Aleksandra Lun

       Hoy traigo “Los palimpsestos”, una breve y exuberante sátira de Aleksandra Lun (Gliwice, Polonia, 1979) con la que aseguro carcajada a mandíbula batiente a quien decida leerla. La polaca llega a España con este primer libro en castellano, pero ella domina —según reza la solapa— más de media docena de idiomas (el … Sigue leyendo «Los palimpsestos» de Aleksandra Lun

«Esperando a mister Bojangles» de Olivier Bourdeaut

     La novela que hoy recomiendo es la más original, extravagante y loca que ha caído en mis manos en los últimos meses. La más desbordante, la que alberga los disparates más encantadores, y también, la de tejido más emotivo. El título es “Esperando a mister Bojangles” y el autor, el francés Olivier Bourdeaut, … Sigue leyendo «Esperando a mister Bojangles» de Olivier Bourdeaut

«Desayuno con lactantes» de Mamá Saturada

     Hoy recomiendo "Desayuno con lactantes", un libro de humor con la que a una le gusta tropezar cuando anda buscando una lectura divertida, fresca y amena. Recoge una gavilla de situaciones cotidianas relacionadas con el hecho de ser madre. Su autor, Héctor Castiñeira (Lugo, 1982), como buen gallego, gusta de la ironía, de la … Sigue leyendo «Desayuno con lactantes» de Mamá Saturada

«Gente que viene y bah» de Laura Norton

     Traigo hoy un libro de pasmosa frescura para quien ande buscando alguna lectura con la que reírse sin pensar, o no pensar y reírse. El título, Gente que viene y bah, tiene algo de sainete, de comedia de enredo al más puro estilo español, aunque solo sea por aquello de que cuanto más … Sigue leyendo «Gente que viene y bah» de Laura Norton

«Los muertos no se tocan, nene» de Rafael Azcona

     Hoy recomiendo una novela de nuestro querido Rafael Azcona, uno de los guionistas que prestó su talento creador al cine, pero también un escritor de primera línea. “Los muertos no se tocan, nene” es un retrato humorístico de un muchacho que creo que no es otro que el propio Rafael Azcona. Camuflado, pudorosamente envuelto … Sigue leyendo «Los muertos no se tocan, nene» de Rafael Azcona

«Baile de disfraces» de Germán Sánchez Espeso

      Baile de disfraces es, a la vez, un libro ligero y denso. Es ligero porque reúne nueve relatos o cuentos cortos y el lector queda satisfecho si lo va ingiriendo a pequeños sorbos, conteniendo la dosis. Y es denso porque los relatos, lejos de ser inocuos, llevan un ingrediente añadido de crítica que pueden … Sigue leyendo «Baile de disfraces» de Germán Sánchez Espeso