«La Avería» de Friedrich Dürrenmatt (Suiza 1921 - 1990) es un texto impecable y demoledor que merece la pena leer. Breve, apenas cien páginas en formato holandesa, son suficientes para ofrecer una incisiva denuncia social de la que no escapa nadie. La historia está protagonizada por cuatro personajes. El primero de ellos es un hombre corriente, … Sigue leyendo «La avería» de Friedrich Dürrenmatt
Narrativa extranjera
«Tiempos difíciles» de Charles Dickens
El siglo XIX, en novela, es un campo sembrado de tesoros, al que muchísimos autores contribuyeron. No podía faltar un clásico como Charles Dickens (1812-1870). Sin embargo, a pesar de su majestuosa pluma, de su altura literaria, también dejó obras menores. Hoy traigo una de ellas. "Tiempos difíciles" es menor, tal vez, porque nació como … Sigue leyendo «Tiempos difíciles» de Charles Dickens
«El último juego» de J. D. Barker
Acabo de terminar la lectura de uno de los autores de moda en el thriller. Se trata de "El último juego" de J. D. Baker (Illinois, 1971), una historia opresiva que atrapa de principio a fin. Es mi bautizo con el norteamericano que ha deslumbrado a los amantes del género con su trilogía "El cuarto … Sigue leyendo «El último juego» de J. D. Barker
«Madona con abrigo de piel» de Sabahattin Ali
Sabahattin Ali (1907-1948), nacido en una región del Imperio Otomano que hoy pertenece a Bulgaria, fue uno de los pioneros de la literatura turca moderna. En esta novela se adivina que cultivó poesía, aparte de narrativa, pues está dotada del tinte exquisito que dan los poetas exquisitos. Estamos ante una historia de amor. De amor … Sigue leyendo «Madona con abrigo de piel» de Sabahattin Ali
«Veinticuatro horas en la vida de una mujer» de Stefan Zweig
Por tercera vez y, si cabe, con mayor entusiasmo, he leído "Veinticuatro horas en la vida de una mujer" de Stefan Zweig (1881-1942). Autor superior, de contenidos deseos y fuego interno que supo hacer, de cada obra, un elemento nutritivo para nuestro espíritu. Sus novelas, sin excepción, son una exploración a los rincones más incrustados … Sigue leyendo «Veinticuatro horas en la vida de una mujer» de Stefan Zweig
«La verdad sobre el caso Harry Quebert» de Joël Dicker
No hay placer mayor como lectora que asomarme a una novela y no poder salir de ella. Tener que quedarme en sus páginas para ver qué pasa. Y si este secuestro consentido consigue aparcar del todo mis obligaciones, la dicha se multiplica. Necesito saber de manera perentoria cómo acaba. Esto es, ni más ni menos, … Sigue leyendo «La verdad sobre el caso Harry Quebert» de Joël Dicker
«La muerte en Venecia» de Thomas Mann
Si tuviera que elegir una novela pura y bella sería "La muerte en Venecia", de Thomas Mann (Alemania, 1875 - Suiza, 1955), no solo porque su personaje principal (Tadzio) es la reencarnación misma de pureza y belleza, sino porque la narración del alemán posee en grado sumo ambas virtudes. Ciento treinta y seis páginas (en … Sigue leyendo «La muerte en Venecia» de Thomas Mann
«Desgracia» de J. M. Coetzee
La novela que hoy recomiendo fue publicada cuatro años antes de que J. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940) recibiera el Premio Nobel de Literatura (2003). De apariencia simple por su prosa fácil, el texto esconde gran complejidad. La complejidad psicológica que define al ser humano y el crudo infierno de la existencia. El … Sigue leyendo «Desgracia» de J. M. Coetzee
«El crimen del conde Neville» de Amélie Nothomb
Hoy recomiendo una novela corta de una de las autoras más virtuosa de las letras actuales. Amélie Nothomb (Bélgica, 1966) es, tal vez, la escritora de mayor hondura psicológica y sencillez de trazo que podemos encontrar. Todo lo que hace es refinado. Literariamente, refinadísimo. Gusta de amagarse en el confuso mundo de la infancia (tal … Sigue leyendo «El crimen del conde Neville» de Amélie Nothomb
«Un invitado inesperado» de Shari Lapena
Con el tono de suspense que caracteriza a la narrativa policíaca, "Un invitado inesperado" de Shari Lapena (Canadá,1960) es una historia con sabor a Agatha Christie, por eso de que el detective nunca sabe más que el lector. Algo más floja que "La pareja de al lado" (con la que la autora debutó en el … Sigue leyendo «Un invitado inesperado» de Shari Lapena