«Pantaleón y las visitadoras» de Mario Vargas Llosa

     Acabo de leer «Pantaleón y las visitadoras» de Mario Vargas Llosa, un ejercicio literario del Nobel peruano. Concebida y ensamblada con pericia de maestro, la obra supone, para sus acólitos lectores, un giro en su narrativa. En su forma, en su estilo y en el peculiar manejo de su universo literario.

Hay humor, sátira, ironía, y una estructura creativa muy peculiar. Una estructura que nos desafía a avanzar en la historia balanceándonos entre una prosa fluida y el género epistolar. Este recurso está bien engranado, cómo no, si es Vargas Llosa, pero mengua la amenidad a la que nos tiene acostumbrados. Cuesta un poco hacerse a él.

El argumento está basado en un hecho real. Un servicio de visitadoras organizado por el Ejército peruano para desahogar las ansias sexuales de las guarniciones amazónicas. Vargas Llosa magnifica y distorsiona este servicio de mujerzuelas desvergonzadas, con el músculo literario que le caracteriza, hasta convertir la historia en una farsa truculenta.

El protagonista es Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, que recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Metódico, trabajador y con un sentido del honor inquebrantable, Pantaleón se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido. Se entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento. 

Mario Vargas Llosa se sirve de esta anécdota para retratar la hipocresía de las instituciones que se llaman ejemplares y del oficio más viejo del mundo. El eterno debate entre verdad y mentira, entre necesidad y virtud, y las perniciosas consecuencias que depara, a veces, la observación atenta del deber, son los ejes sobre los que gravita la novela.

La obra es también una crónica política, un desguazar los cauces habituales del estilo, como ya he dicho, y crear otros por los que circule su estilo pulido. En definitiva, Mario Vargas Llosa es siempre un encuentro afortunado con la parte más creativa de la literatura. Que ustedes lo disfruten.

Buenas tardes y buenas lecturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s