El corazón de un texto narrativo

El tintero

Javier Cercas lo llama el punto ciego. Es una metáfora -una paradoja- muy apropiada: es la única zona oscura e insensible a la luz del ojo que nos permite ver, es decir, una oscuridad luminosa. En toda novela o texto narrativo que se precie, para él, tiene que haber una ironía, una paradoja, una zona oscura que haya incrustado el narrador en su texto. La trama es lo de menos, porque la trama surge de esa oscuridad lumínica, de esa aporía que es un hombre mientras escribe y se formula a sí mismo una pregunta que no será jamás capaz de contestar del todo. Gregor Samsa es un hombre que se despierta metarmofoseado en un monstruoso bicho, tiene una doble naturaleza, una doble sensibilidad, la humana y la insectil. ¿Qué importa, pues, lo que le ocurra a Gregor Samsa o si le ocurre en el capítulo tres o en el…

Ver la entrada original 482 palabras más

5 comentarios en “El corazón de un texto narrativo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s