«El sentimiento trágico de la vida» de Miguel de Unamuno

UNAMUNO

     Del sentimiento trágico de la vida de don Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 – Salamanca, 1936). Obra inmortal del mayor pensador vasco, en la que se desnuda interiormente frente al lector para ver si sus desgarros más íntimos tienen sutura. De él se ha dicho que le venía tan ceñida la palabra «humano» que se dilató hasta formar su nombre: Unamuno.

     En esta obra, que me sobrecoge en cada párrafo, se nos presenta el hombre de carne y hueso, más que el político, poeta o narrador que fue. El hombre, ese ser que nace, sufre y muere (sobre todo, muere).

     Su lectura es seductora, íntima, porque une a cada uno consigo mismo («lo que hace la unidad íntima de nuestra vida son nuestras discordias íntimas»). Cómplice de las contradicciones unamunianas, una se abraza a sus meditaciones y participa de la que marcó toda la vida del autor: la lucha agónica entre el corazón y la razón.

     El poso de esta lectura deja el sabor redentor de lo que debe ser el fin de la vida: hacerse un alma, un alma inmortal.

     Buenas noches y buenas lecturas.

Unamuno2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s