PARA PROCRASTINAR: (1) «Maldito karma» de David Safier

     Hay quien no se ha enterado de que una cosa es escribir y otra muy distinta hacer literatura.  Una cosa es publicar y otra que te lean. En fin,  hay quien desconoce que existe una diferencia entre un escritor y una persona que escribe.

     He creado esta nueva sección, a la que he denominado «PARA PROCRASTINAR», destinada a quienes sepan ver esta diferencia. En ella voy a recopilar aquellos libros que merece la pena dejar para después, abandonar su lectura -si es que la hemos empezado- y, si somos umbralianos, tirar directamente a la piscina.

     Son esos libros que han sido bendecidos por la crítica pero que a mí me han resultado: soporíferos, malos, indescifrables, vacíos, lentos, pegajosos, tostones o merecedores de cualquier otro adjetivo que los mantenga alejados de mi interés. Y no hablo de libros malditos que han sido leídos a destiempo, sino de esos otros cuya maldición les viene por su prosa, que es de todo menos literaria. Porque si en algo se distingue un buen libro de un libro, aparte de por lo que cuenta es, fundamentalmente, por cómo lo cuenta. A partir de ahí, ya podemos adentrarnos en gustos personales, géneros y otras afinidades. Pero si un texto no está bien escrito, francamente, no me importa lo que me cuenta. Para encontrar distracción una va a la feria.

      El puesto de honor de los libros leídos en los últimos meses que merece la procrastinación más absoluta es «Maldito karma» del alemán David Safier.

     Su estructura recuerda a un guión televisivo. No es de extrañar, pues su autor es guionista de series de televisión de éxito. El argumento no puede ser más estúpido: un tipo que se muere porque le cae un váter lanzado desde no se qué nave espacial va reencarnándose sucesivamente en diversos animales. En función de cómo se comporte dentro de ese nuevo cuerpo, al morir se reencarnará en el cuerpo de otro animal.

     Como reza en su portada, está destinado a «encontrar en él el contenido de la felicidad». Tal vez haya lectores que sepan mirar con ojos de complicidad y se hagan con alguna migaja.

     ¡Ánimo procrastinadores! aún quedan ejemplares.Tenéis el universo en vuestras manos.

     Seguiremos informando…

Libros que no merecen ser leídos, cuya lectura es necesario aplazar porque son una pérdida tiempo y no aportan nada esencial, excepto un aumento de dioptrías
Libros que no merecen ser leídos, cuya lectura es necesario aplazar porque son una pérdida tiempo y no aportan nada esencial, excepto un aumento de dioptrías

2 comentarios en “PARA PROCRASTINAR: (1) «Maldito karma» de David Safier

  1. Me parece muy interesante que hayas incluido una sección para lecturas que deban ser aplazadas o diferidas en el tiempo por su escasa calidad literaria y, especialmente, que te atrevas con libros de éxito.
    Siempre he dicho que leer cualquier tipo de literatura es mejor que nada, pero si tenemos la oportunidad de seleccionar la prosa que nos enriquece, entonces podemos llegar a rozar el cielo con el alma.
    Felicitaciones por tu aportación.

    Me gusta

  2. A mi tampoco me gustó «Maldito karma». Está muy lejos de mi sentido del humor. Fue un chasco monumental porque lo empecé con muchas expectativas debido a que lo ponían por las nubes en todos los blogs que visitaba. No he repetido con el autor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s