«Suicidios ejemplares» de Enrique Vila-Matas

se     Por si una no anduviera ya muy ocupada buscando temas en sus lecturas que le ayuden a olvidar las amarguras con las que nos va obsequiando la vida, siente curiosidad por autores que eligen el suicidio como tema en sus obras. Una titubea, duda, y se aproxima tímidamente a ellos con afán de averiguar si este asunto, acunado en las cálidas sábanas de las palabras, puede llegar a entusiasmar con la plenitud de una pasión cualquiera. Y descubre que sí, que cuando se tropieza con uno de esos autores que llevan la escritura en el ojal, infiltrada en la propia sangre, el suicidio se convierte en un muerto útil y puede despertar mi entusiasmo como lo hiciera cualquier otro asunto.

     El libro que hoy recomiendo es Suicidios ejemplares y su autor es ese catalán combativo, ese escritor conmovedor que amasa el verbo como pan recién hecho un día de celebración: Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948). Con el arropo de su prosa, esta colección de relatos cortos ha conseguido agitar mi pasión lectora a través de una serie de suicidios imaginarios.

      En estas escuetas páginas el Vila-Matas más imaginativo hace del bel morir el hábito de su narración y entra en esa gesta solitaria que es el suicidio con mirada cómica, irónica y lastimera. Los cuentos recrean un mosaico de seres obsesionados por la idea de que la vida es la cadena que nos ata a la condena de vivir, personajes que pretenden ser fugitivos de sí mismos y que en su lucha contra la fatiga de la propia existencia eligen el abismo cegador de la nada frente a la grisura de su vida. Haciendo una creación de estilo con estos seres, despliega un abanico en cuyo país aparece desde la muerte sospechosa de un tipo que tras pasar revista a todas las muertes posibles y encontrar objeciones a todas ellas decide morir haciéndose cosquillas, hasta la muerte certera por inhalación de humo o ingesta de sustancias tóxicas como la estricnina. Será el juego de muñeca del lector al agitar este abanico de vidas el que le hará ver que el suicidio, en ocasiones, es una opción noble y ese mismo movimiento rítmico el que le proporcionará mayor o menor veracidad a cada uno de los destinos suicidas retratados.

     A pesar de que todos los relatos mendigan que la vida es inalcanzable en la vida porque en ella no es posible alcanzar la plenitud, y a pesar de que la única plenitud posible es, para estos personajes, la plenitud suicida, parece ser que a la muerte, en muchas ocasiones, le sienta bien la tristeza de una leve espera. O al menos, eso creemos los lectores después de haber leído tanta fatalidad.

     Y para acabar voy a reproducir el exordio que aparece en uno de los cuentos que tiene una veta esperanzadora. Si la vida cabe en una mirada, ha de ser una mirada de sosiego como la que nos dejó rubricada Séneca cuando escribió estas palabras:

     «La cosa mejor que ha hecho la ley eterna es que, habiéndonos dado una sola entrada a la vida, nos ha producido miles de salidas» (Epístolas morales a Lucilio).

     Buenas tardes y buenas lecturas.

vila-matas3.png

2 comentarios en “«Suicidios ejemplares» de Enrique Vila-Matas

  1. ¡Vaya manera más bonita y emotiva de escribir! ¡Y vaya casualidad! Hace unos días compré este libro en la Feria del Libro de Ocasión en Barcelona, así es que toca leerlo ¡ya!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s