Hoy recomiendo "Pregúntale al polvo" de John Fante, elevado a la categoría de clásico desde que Charles Bukowski dijera de él que influyó en su obra. Sin embargo, no nos equivoquemos. Lo de Fante es un realismo sucio apenas intuido, un realismo sucio no cuajado, muy a medio gas. Su simpleza en … Sigue leyendo «Pregúntale al polvo» de John Fante
anagrama
«Chesil Beach» de Ian McEwan
La novela de hoy es "Chesil Beach" de Ian McEwan (Aldershot, Hampshire, Inglaterra, 1948), fabuloso retrato del choque emocional que se da en una pareja de jóvenes románticos que, tras un largo cortejo de tira y afloja, en el que el chico (Edward) siempre tira y la chica (Florence) nunca afloja, se casan. … Sigue leyendo «Chesil Beach» de Ian McEwan
«La lluvia antes de caer» de Jonathan Coe
"La lluvia antes de caer" es una novela generacional, que rompe con el estilo de sátira social al que nos tiene acostumbrados Jonathan Coe (1961, Birmingham) y supone el debut del inglés en el complejo universo de la narración intimista. Rosamond, mujer soltera, sin hijos y con 73 años a sus espaldas, es … Sigue leyendo «La lluvia antes de caer» de Jonathan Coe
«Las partículas elementales » de Michel Houellebecq
Hoy traigo "Las partículas elementales" del francés Michel Houellebecq (1956, Saint-Pierre) un libro crítico, atrevido y acusador, que me ha interesado bien poco en la forma (por encumbrar al autor en un realismo sucio que detesto), pero mucho en el fondo, por su hondura reflexiva en torno al ser humano. Con un estilo … Sigue leyendo «Las partículas elementales » de Michel Houellebecq