«Mi verdadera historia» de Juan José Millás

     Decía el maestro Hemingway  (Illinois, 1899) en su conocida teoría del iceberg (o teoría de la omisión) que el relato solo debe mostrar la novena parte de su magnitud. El resto debe estar sumergido y ha de contar con la imaginación del lector para manifestarse. Hemingway fue escritor enorme, literariamente seminal, y aunque … Sigue leyendo «Mi verdadera historia» de Juan José Millás

«La parte escondida del iceberg» de Màxim Huerta

     Llego a Màxim Huerta (Utiel, 1971) con el recuerdo de haber leído sus dos obras inaugurales: “Que sea la última vez” (2009), una divertida sátira sobre la televisión precaria en recursos, pero muy amena y certera, y “El susurro de la caracola” (2011). Me gustó mucho en esta segunda, donde se suelta fabulando … Sigue leyendo «La parte escondida del iceberg» de Màxim Huerta