«La balada del café triste» de Carson McCullers

     Hoy recomiendo "La balada del café triste", un texto turbador salido, hace ahora un siglo, de la exquisita fragua de Carson McCullers (1917-1967), esa hija literaria del gótico sureño del que participaron Flannery O'Connor, Harper Lee o el mismísimo Faulkner. No se sabe bien qué es, pues la narración navega por las procelosas aguas del … Sigue leyendo «La balada del café triste» de Carson McCullers

«Y eso fue lo que pasó» de Natalia Ginzburg

     "Y eso fue lo que pasó" es una novela corta de Natalia Ginzburg (1916-1991) que se disfruta como la compañía de un ser querido cuya conversación no quisiéramos abandonar.      La italiana inventa un caleidoscopio emocional, en forma de relato, para que veamos las sombras sentimentales de una mujer que padece la infidelidad … Sigue leyendo «Y eso fue lo que pasó» de Natalia Ginzburg

«La boda de Ángela» de José Jiménez Lozano

     José Jiménez Lozano (Langa, Ávila, 1930) es uno de esos autores dichosos que, si fuera extranjero, lo tendríamos bien alimentado en el vivero de novelistas más brillantes. Creo, sin embargo, que este abulense reconvertido en vallisoletano, no ha alcanzado el lugar que en justicia merece. Posee una obra vastísima —y eso que comenzó … Sigue leyendo «La boda de Ángela» de José Jiménez Lozano