Li de Nicos Cavadías, el «poeta del mar», se revela en esta obrita como el prosista griego del siglo XX que trabajó con material poético. Su lectura constituye una delicia para el espíritu. En apenas 70 páginas una reconoce la mirada baudelairiana, prisionera de lo oscuro, pero que se alza en busca de lo bello.
Con una sencillez de hombre común, de quien no persigue hazañas, consigue hacer de una minúscula anécdota autobiográfica una construcción sublime. El autor crea una atmósfera como la brisa del mar, que acaricia nuestras pupilas y baña de humanidad nuestra mirada.
Nicos Cavadías narra qué sucedió entre un veterano marino griego y una dulce niña china de 10 años (Li). Como una música triste de fondo, aparece la crudeza de esos pequeños que viven en los sampanes del puerto de Hong Kong y apenas pisan tierra firme. Pero al hacer estas descripciones, al ir contando con voz queda lo que sucede, el autor va levantando la vista hacia el lector, como diciéndole que va a confesarle una cosa que solo él puede ver. Cuando el lector llegue a la última página encontrará ese tesoro prometido en forma de parábola zen.
Buenas noches y buenas lecturas.