El texto de hoy es Canción dulce de Leila Slimani (Rabat, 1981), una historia aterradora que ha perturbado mi alma y despertado mi fascinación. Qué barbaridad. La voz literaria de la magrebí sigue resonando en mi interior como agrio eco de esa sacudida certera, kafkiana, que nos invade cuando nos hablan las palabras. Merecidísimo Premio Goncourt … Sigue leyendo «Canción dulce» de Leila Slimani
Camus
«Crimen y castigo» de Fiódor M. Dostoievski
Hoy recomiendo "Crimen y castigo" del maestro ruso Fiódor M. Dostoievski (1821-1881), uno de mis libros que merece reclinatorio. Lo he leído estos días por segunda vez y he vuelto a reconocer por qué ocupa el Everest de mi biblioteca. Junto a Stefan Zweig y otros pocos elegidos, Dostoievski ha nutrido mi amor por … Sigue leyendo «Crimen y castigo» de Fiódor M. Dostoievski
«El retrato de Dorian Gray» de Óscar Wilde
Hay libros con los que experimento, como con las personas que amo, una fascinación inicial que anuncia un romance secreto, un íntimo presagio de que volveré a sus páginas y descubriré, una y otra vez, como en el amor, nuevos encantos. El último título que ha despertado este idilio en mí es una edición … Sigue leyendo «El retrato de Dorian Gray» de Óscar Wilde