Por tercera vez y, si cabe, con mayor entusiasmo, he leído "Veinticuatro horas en la vida de una mujer" de Stefan Zweig (1881-1942). Autor superior, de contenidos deseos y fuego interno que supo hacer, de cada obra, un elemento nutritivo para nuestro espíritu. Sus novelas, sin excepción, son una exploración a los rincones más incrustados … Sigue leyendo «Veinticuatro horas en la vida de una mujer» de Stefan Zweig
Stefan Zweig
«Crimen y castigo» de Fiódor M. Dostoievski
Hoy recomiendo "Crimen y castigo" del maestro ruso Fiódor M. Dostoievski (1821-1881), uno de mis libros que merece reclinatorio. Lo he leído estos días por segunda vez y he vuelto a reconocer por qué ocupa el Everest de mi biblioteca. Junto a Stefan Zweig y otros pocos elegidos, Dostoievski ha nutrido mi amor por … Sigue leyendo «Crimen y castigo» de Fiódor M. Dostoievski
«La colección invisible» de Stefan Zweig
Hoy recomiendo “La colección invisible”, hermoso opúsculo de Stefan Zweig (1881-1942), autor nacido de la cepa de escritores que requieren reclinatorio. La acción se sitúa en los años veinte, en la Alemania vencida y sumergida en la miseria tras la Primera Guerra Mundial. El protagonista es un viejecito entrañable que ha dedicado … Sigue leyendo «La colección invisible» de Stefan Zweig
«La impaciencia del corazón» de Stefan Zweig
La impaciencia del corazón es un tupido brocado psicológico del ínclito narrador que fue Stefan Zweig (Viena, 1881- Brasil, 1942). Haciendo suyo el rico manto de las palabras, borda un jardín emocional engalanado de afectos del más variado pelaje: la culpa, la desesperación, la cobardía, el dolor, la soledad, pero también la esperanza, la paciencia, la redención, … Sigue leyendo «La impaciencia del corazón» de Stefan Zweig
«Última noche de amor, primera noche de guerra» de Camil Petrescu
Última noche de amor, primera noche de guerra de Camil Petrescu (1894-1957) es una autobiografía, de altísima calidad literaria, considerada como la obra con la que se inicia la novela moderna en Rumanía. El lector tiene ante sí un texto penetrante. Introspectivo, ambicioso, rico y bastante complejo. Se podría considerar como una valiosa caja de … Sigue leyendo «Última noche de amor, primera noche de guerra» de Camil Petrescu