Hoy tengo la satisfacción de recomendar "Las hermanas Bunner", un libro precioso, finísimo de fondo y desorbitadamente bien escrito, como todo, absolutamente todo, lo que nos dejó la autora a quienes nos pasamos las horas flirteando con las letras. Edith Wharton (1862-1937) es ese esmerado trazo que acaricia las entretelas de nuestros afectos. Su … Sigue leyendo «Las hermanas Bunner» de Edith Wharton
Año: 2018
«La lluvia antes de caer» de Jonathan Coe
"La lluvia antes de caer" es una novela generacional, que rompe con el estilo de sátira social al que nos tiene acostumbrados Jonathan Coe (1961, Birmingham) y supone el debut del inglés en el complejo universo de la narración intimista. Rosamond, mujer soltera, sin hijos y con 73 años a sus espaldas, es … Sigue leyendo «La lluvia antes de caer» de Jonathan Coe
«Las partículas elementales » de Michel Houellebecq
Hoy traigo "Las partículas elementales" del francés Michel Houellebecq (1956, Saint-Pierre) un libro crítico, atrevido y acusador, que me ha interesado bien poco en la forma (por encumbrar al autor en un realismo sucio que detesto), pero mucho en el fondo, por su hondura reflexiva en torno al ser humano. Con un estilo … Sigue leyendo «Las partículas elementales » de Michel Houellebecq
«La solitaria pasión de Judith Hearne» de Brian Moore
Hoy recomiendo "La solitaria pasión de Judith Hearne" de Brian Moore (1921-1999), novela irlandesa considerada por la crítica como una pequeña obra maestra. Dios me libre de litigar con esta afirmación, pues efectivamente, me ha resultado un texto que invoca literatura de altura. Su grandeza narrativa está en la construcción de los personajes. … Sigue leyendo «La solitaria pasión de Judith Hearne» de Brian Moore
«La isla de las últimas voces» de Mikel Santiago
Acabo de terminar "La isla de las últimas voces", la última novela de Mikel Santiago (Portugalete, 1975), ese narrador audaz que escribe en el coto del thriller con la certeza asumida de que sus presas vamos a deglutir sus páginas con voracidad y premura. Como es habitual en la fabulación de Mikel Santiago, … Sigue leyendo «La isla de las últimas voces» de Mikel Santiago
«La mujer de Martin Guerre» de Janet Lewis
Para la recomendación de hoy he escogido un libro embaucador, de esos que se leen de un tirón y se guardan en la biblioteca cual lingote de metal precioso para desafiar el tedio de una tarde por delante. Es breve, o muy breve, y su título es La mujer de Martin Guerre (1941). La … Sigue leyendo «La mujer de Martin Guerre» de Janet Lewis
«Seda» de Alessandro Baricco
Hoy traigo al blog "Seda" de Alessandro Baricco (1958, Turín), un libro tintado de nostalgia, que se puede leer si no se tiene nada más a mano. Tras su abrumador éxito y por librarlo del manto de polvo que lo cubría, he decidido sacarlo de su aposento y esbozar esta escueta reseña. Más … Sigue leyendo «Seda» de Alessandro Baricco
«Patria» de Fernando Aramburu
Ya he leído "Patria". Soy una lectora común. Parece que sin esta novela, una no ha leído nada. ¿Me ha gustado? Literariamente, no tiene fallo. Está muy bien escrita, sobre todo, muy bien construida —que es lo más difícil, armar la historia—. Esta armadura tan potente le otorga una solidez narrativa que es, desde … Sigue leyendo «Patria» de Fernando Aramburu
«El mar, el mar» de Iris Murdoch
Hoy recomiendo "El mar, el mar", de la irlandesa Iris Murdoch (1919-1999). Obra hermosa, hipnótica, de la que una sale complacida, porque habla del intenso magnetismo del amor cuando nace, crece y se expande como un sentimiento depurado. La novela despliega un arrastre narrativo portentoso, un estilo diría que exquisito y una prosa … Sigue leyendo «El mar, el mar» de Iris Murdoch
«Un niño prodigio» de Irène Némirovsky
Hoy recomiendo "Un niño prodigio", fabuloso cuento de la eslava Irène Némirovsky (1903-1942) narrado, como todo lo suyo, con la maestría apabullante de la escritora inmensa que fue. Se publicó cuando ella tenía solo veinticuatro años y son los primeros acordes de una melodía que trae a mi mente esa otra bella miniatura … Sigue leyendo «Un niño prodigio» de Irène Némirovsky