Escribir poesía en prosa es tan difícil como escribir versos sujetos a métrica. A veces, incluso más difícil. En "Los besos", Manuel Vilas (Barbastro, 1962) capta el latido de la vida con palabras enjaezadas de lirismo. No sé hasta qué punto la propia vida condiciona a contar una historia de un modo y no por … Sigue leyendo «Los besos» de Manuel Vilas
Año: 2021
«Desgracia» de J. M. Coetzee
La novela que hoy recomiendo fue publicada cuatro años antes de que J. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1940) recibiera el Premio Nobel de Literatura (2003). De apariencia simple por su prosa fácil, el texto esconde gran complejidad. La complejidad psicológica que define al ser humano y el crudo infierno de la existencia. El … Sigue leyendo «Desgracia» de J. M. Coetzee
«El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927- 2014) nos dejó una de las novelas de amor más bellas de todos los tiempos. Escribió "El amor en los tiempos del cólera" (1985) tres años después de recibir el Premio Nobel (1982) y fue el mejor obsequio para sus lectores. Nos obsequió doblemente. Nos regaló una fabulosa novela … Sigue leyendo «El amor en los tiempos del cólera» de Gabriel García Márquez
«Candela» de Juan del Val
Con "Candela" Juan del Val ( Madrid, 1970) obtuvo el Premio Primavera 2019. Un tapiz de personajes de lo más almodovarianos, sirven al madrileño para construir una comedia de fondo triste, realista y de lo más amena. Frases cortas, capítulos que vuelan y un final que cierra como si de una película del manchego se … Sigue leyendo «Candela» de Juan del Val
«El crimen del conde Neville» de Amélie Nothomb
Hoy recomiendo una novela corta de una de las autoras más virtuosa de las letras actuales. Amélie Nothomb (Bélgica, 1966) es, tal vez, la escritora de mayor hondura psicológica y sencillez de trazo que podemos encontrar. Todo lo que hace es refinado. Literariamente, refinadísimo. Gusta de amagarse en el confuso mundo de la infancia (tal … Sigue leyendo «El crimen del conde Neville» de Amélie Nothomb
«Llévame a casa» de Jesús Carrasco
La novela que hoy recomiendo es una lectura que traspasa. En "Llévame a casa" Jesús Carrasco (Badajoz, 1972) deposita una mirada emotiva en cada palabra, en cada frase. Un texto que llega al corazón. Hacerse cargo de los padres, cuando son mayores o están enfermos, es una responsabilidad de la que se habla poco. Aquí … Sigue leyendo «Llévame a casa» de Jesús Carrasco
«El mentiroso» de Mikel Santiago
Cada vez que empiezo una novela de Mikel Santiago (Portugalete, 1975) sé que voy a perder la noción del tiempo y a dejar de lado otras lecturas que tengo entre manos. Su acción trepidante secuestra mi interés hasta tal punto, que no logro conciliar sus novelas con otra cosa. "El mentiroso" (478 págs.) además, me … Sigue leyendo «El mentiroso» de Mikel Santiago
«Harvey» de Emma Cline
La novela de Emma Cline (California, 1989) es un texto basado en un villano real y contada desde la mente de ese villano, el depredador sexual Harvey Weinstein, condenado a 23 años de cárcel. Resulta perturbador saber que un hombre acusado de agresión sexual está a 24 horas de conocer su sentencia. La autora conoció … Sigue leyendo «Harvey» de Emma Cline
«Insolación» de Emilia Pardo Bazán
El mejor homenaje que puede tributarse a una escritora fallecida es leer su legado. Este año se cumplen cien años de la muerte de Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921), la inmensa escritora que dejó obras tan magnas como ella. En prenda de homenaje personal a la amante de Galdós he escogido "Insolación" por dos motivos. … Sigue leyendo «Insolación» de Emilia Pardo Bazán
«Un invitado inesperado» de Shari Lapena
Con el tono de suspense que caracteriza a la narrativa policíaca, "Un invitado inesperado" de Shari Lapena (Canadá,1960) es una historia con sabor a Agatha Christie, por eso de que el detective nunca sabe más que el lector. Algo más floja que "La pareja de al lado" (con la que la autora debutó en el … Sigue leyendo «Un invitado inesperado» de Shari Lapena