El texto de hoy es Canción dulce de Leila Slimani (Rabat, 1981), una historia aterradora que ha perturbado mi alma y despertado mi fascinación. Qué barbaridad. La voz literaria de la magrebí sigue resonando en mi interior como agrio eco de esa sacudida certera, kafkiana, que nos invade cuando nos hablan las palabras. Merecidísimo Premio Goncourt … Sigue leyendo «Canción dulce» de Leila Slimani
Año: 2020
«Una mala noche la tiene cualquiera» de Eduardo Mendicutti
La novela de hoy es "Una mala noche la tiene cualquiera", de Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948), divertidísima como todas las del autor y algo más corta que la mayoría. En este relato el sanluqueño deja constancia de la riqueza expresiva del habla coloquial, y más en concreto, del habla andaluza. Porque somos como … Sigue leyendo «Una mala noche la tiene cualquiera» de Eduardo Mendicutti
«El hipnotista» de Lars Kepler
Acabo de leer "El hipnotista" de Lars Kepler (nombre con el que escribe el matrimonio formado por Alexandra Coelho y Alexander Ahndoril), un thriller trepidante con muchas páginas y mucha intriga. La acción trascurre en el corazón de Suecia. Nos sorprendemos con un despiadado apuñalamiento en el que pierden la vida tres miembros de una … Sigue leyendo «El hipnotista» de Lars Kepler
«Pantaleón y las visitadoras» de Mario Vargas Llosa
Acabo de leer "Pantaleón y las visitadoras" de Mario Vargas Llosa, un ejercicio literario del Nobel peruano. Concebida y ensamblada con pericia de maestro, la obra supone, para sus acólitos lectores, un giro en su narrativa. En su forma, en su estilo y en el peculiar manejo de su universo literario. Hay humor, … Sigue leyendo «Pantaleón y las visitadoras» de Mario Vargas Llosa
«La mujer del camarote 10» de Ruth Ware
Hoy recomiendo "La mujer del camarote 10" de Ruth Ware (Reino Unido. 1977), novela de la estirpe del thriller psicológico que agita, como buen thriller, la respuesta emocional del lector. La historia gira en torno a una mujer que, la primera noche de travesía en un crucero, observa estupefacta cómo la … Sigue leyendo «La mujer del camarote 10» de Ruth Ware
«El palomo cojo» de Eduardo Mendicutti
Hoy recomiendo otra novela de Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948), para quien quiera husmear en el pulso narrativo de este gran autor o estrenarse en su obra. La historia se anuncia triste, se nos antoja que va a serlo, por eso de contar el verano de un niño de diez … Sigue leyendo «El palomo cojo» de Eduardo Mendicutti
«Otra vida para vivirla contigo» de Eduardo Mendicutti
Hoy traigo una novela de humor loco que hace que nos entreguemos a la lectura fervorosamente porque es muy original, muy entretenida y, sobre todo, muy divertida. Se trata de "Otra vida para vivirla contigo" de Eduardo Mendicutti (1948, Sanlúcar de Barrameda) un genio de la ficción capaz de inventar personajes surrealistas con … Sigue leyendo «Otra vida para vivirla contigo» de Eduardo Mendicutti
«Una habitación compartida» de Inés Martín Rodrigo
Acabo de terminar "Una habitación compartida" firmada por Inés Martín Rodrigo (Madrid,1983), una selección de conversaciones con escritoras de primera fila que han luchado por conquistar derechos para las mujeres. Me ha resultado un texto muy interesante, muy vivo y actual. Tal vez, porque en cada entrevista deja huella una mujer inteligente. … Sigue leyendo «Una habitación compartida» de Inés Martín Rodrigo
«El infinito en un junco» de Irene Vallejo
Como rastreadora infatigable de libros que hablan del amor a los libros, mi última gloria a celebrar es el aclamadísimo ensayo de Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) titulado "El infinito en un junco". No es tarea fácil, en una lectora avezada como yo, despertar el interés como ha hecho este texto. Y … Sigue leyendo «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
«Camille» de Pierre Lemaitre
Después de las entregas absorbentes de "Irène", "Alex" y "Rosy & John", Pierre Lemaitre (París, 1951) cierra la tetralogía de Verhoeven con la opresiva "Camille". El título refiere al nombre del comandante de policía que protagoniza la serie. Un tipo de espíritu romántico, aire colérico y un metro cuarenta y cinco … Sigue leyendo «Camille» de Pierre Lemaitre